- Fragonard, Jean-Honoré
- ► (1732-1806) Pintor y grabador francés. Último representante destacado de la pintura francesa dieciochesca de temas frívolos. Con el lienzo Jeroboam sacrificando a los ídolos (1752) ganó el premio de Roma.
* * *
(5 abr. 1732, Grasse, Francia–22 ago. 1806, París).Pintor francés. Estudió en París con François Boucher 1749. Ganó el premio de Roma, y mientras estaba en Italia (1756–61) viajó mucho y realizó varios bocetos de la campiña, en especial, de los jardines de la Villa d'Este en Tívoli. Admiraba profundamente la obra de Giovanni Battista Tiepolo. En 1765 su pintura histórica de gran formato, Coreso y Callirhoe, fue adquirida por Luis XV, lo que le permitió incorporarse a la Academia Real de Francia. Muy pronto abandonó este estilo para concentrarse en la representación de paisajes a la manera de Jacob van Ruisdael, en retratos y en decorativas escenas de fiestas eróticas al aire libre que lo hicieron famoso (p. ej., El columpio, 1766). El sutil hedonismo de tales escenas galantes es característico del estilo rococó. Aunque la mayor parte de su vida activa transcurrió durante el período neoclásico, se mantuvo fiel al rococó hasta poco antes de estallar la Revolución francesa, momento en el cual perdió a sus mecenas y, por ende, sus medios de subsistencia.
Enciclopedia Universal. 2012.